Nuestra Historia

Hablar de la historia de la Empresa, es hablar del Fundador del Hospital Agramont, Fortino Jaime Agramont Botello (12/08/56 – 13/01/21); quien, desde niño manifestó su deseo de ser médico, así fue que siguió su vocación pese a toda adversidad, estudiando en la facultad de Medicina de la U.M.S.A. y graduándose con Médico Cirujano; una vez culminada la carrera, realizo la residencia médica en la especialidad de Neumología en el Instituto Nacional del Tórax.

Leer más

Trabajo como médico neumólogo en diferentes Establecimientos de Salud, iniciando sus primeros pasos profesionales como médico de planta del Hospital de Sorata, donde también realizó su año de provincia.

Con el pasar de los años inició su primer emprendimiento en el Consultorio Médico Integral “PULMÓN SANO”, ubicado en la calle Sebastián Segurola de la ciudad de La Paz.

Durante varios años de formación y trabajo profesional, gestó la idea y aspiración de consolidar un establecimiento de salud, tan grande fueron sus anhelos viendo la necesidad de brindar salud a su pacientes y a todo aquel que lo requiera que posteriormente dio nacimiento a la Clínica Agramont, el 12 de agosto de 1995creció en infraestructura, equipamiento hospitalario y talento humano de progresivo mejoramiento de la calidad; lo transformó de primer a tercer nivel de capacidad de resolución cambiando el nombre de clínica a Hospital Agramont; e hizo que se desarrollara competitivamente, superando imponderables; y, en sus 26 años de trayectoria el Hospital Agramont, con nombre de marca de servicio de Central de Emergencias Nueva Esperanza S.A., se consolidó en el establecimiento de salud de mayor emprendimiento y competitividad en esta coyuntura político social y económica de grandes cambios, sometidos al principio de la sana competencia.

En varias oportunidades menciono que así como se tiene a un hijo; en el que se busca que crezca sano y fuerte; tenía que crecer así el hospital que había fundado, sin pensar por su mente que creciera tan fuerte y robusto.

 Al inicio de las actividades, la inexistencia de competencia de grandes emprendimientos privados en el departamento de La Paz y por la saturación de los establecimientos de salud de los subsistemas público y de la seguridad social, no resulto difícil lograr prestigio y reconocimiento; sin embargo, el mantener y mejorar el sitial logrado a nivel local, departamental, nacional e internacional fue y es tarea sostenida diaria, con nuevos retos y metas a alcanzar, en función a las necesidades percibidas y las altas expectativas de valores agregados de los clientes externos, como la atención oportuna, integral, con calidad, con capacidad de resolución del tercer nivel de atención y con satisfacción de los clientes externos, a los que el personal del Hospital Agramont sirve trabajando, se debe, y para los que invierte en capacitación, logística, infraestructura y equipamiento hospitalario moderno y con todas las facilidades para responder a las necesidades y expectativas de los pacientes y personas que aprecian su vida, su salud y la de sus familiares.

Los clientes externos del Hospital Agramont fueron inicialmente netamente privados a simple demanda de solución de sus necesidades de restablecimiento de la salud; desde la implementación del SOAT, el año 2001, coadyuva en la resolución médico quirúrgica de beneficiarios accidentados de tránsito; incursionó en la prestación de servicios integrales médico quirúrgicos a asegurados y beneficiarios de empresas aseguradoras privadas; desde el último quinquenio presta servicios públicos de salud a beneficiarios de la Ley 475, mediante Convenios Interinstitucionales con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto inicialmente, y desde marzo de 2019 con el Ministerio de Salud, al haberse implementado el Sistema Único de Salud (SUS) en Bolivia; y, por la saturación de los establecimientos de salud de los subsistemas público y de la seguridad social a corto plazo, ante la demanda insatisfecha de la población para ser atendida en el sistema público para controlar y contener la enfermedad Covid-19, ante la gran demanda de clientes externos del Hospital Agramont, desde el mes de julio de 2020 incursionó en la prestación de servicios diagnósticos clínico, laboratorial y tomográfico, y realizar el tratamiento ambulatorio, hospitalario y en terapia intensiva a pacientes producto del contagio con SARS-CoV-2.

Día a día el Hospital Agramont se ocupa de mantener celosamente ese sitial logrado dentro de la sociedad en general, con el compromiso a continuar apostando y aportando a mejorar la calidad de salud y vida de los clientes externos que aprecian su salud y vida, y la de sus familiares; a quienes se debe; y, por quienes persiste con este emprendimiento del subsistema privado de salud, dentro del Sistema Nacional de Salud de nuestro país.

En octubre de 2020 inicio actividades profesionales en Santa Cruz, lugar donde pensaba pasar el resto de su vida junto a su amada esposa, a través del funcionamiento de la primera UDAC (UNIDAD DE DIAGNÓSTICO DE ALTA COMPLEJIDAD).

Siguiendo los deseos de su fundador y la visión del Hospital que creo; el 10 de marzo de 2022 con su nueva marca de servicio HA MÉDICA se inauguró las actividades en la infraestructura que una vez que fue visitada por su fundador ansiaba que sea parte de la red de hospitales a nivel nacional y, que se hace realidad con la puesta en marcha de una moderna infraestructura que cuenta con todos los servicios médico quirúrgicos y complementarios que generará más de 100 fuentes de trabajo directo y 300 fuentes de trabajo indirecto en una de las ciudades más modernas del país y con gran capacidad de acogida por el carisma que le caracteriza.

Misión
El Hospital Agramont M.R. del Establecimiento de Salud Central de Emergencias Nueva Esperanza S.A. es una empresa privada emprendedora, con personal calificado y comprometido con la prestación de servicios de salud a la población y la mejora continua, respaldados con tecnología de punta.
Visión
Consolidarnos como el Hospital líder en Bolivia de atención en salud con calidad, acreditado y certificado.

Nuestros principios y valores 

Cooperación
Innovación
Seguridad
Amabilidad
Confianza
Atención
Motivación
Compromiso
Competitividad
Ética profesional
Apertura al cambio

Reconocimientos recibidos

1er lugar por el proyecto “Autentificación de resultados del servicio de laboratorio Hospital Agramont”

El mes de mayo de 2022 la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia – ADSIB premió a 10 proyectos de innovación tecnológica del sector público y privado, siendo el Hospital Agramont M.R. de Central...
Leer más
de Emergencias Nueva Esperanza S.A. galardonada con el 1er lugar por el proyecto “Autentificación de resultados del servicio de laboratorio Hospital Agramont” que fue puesta en marcha en la gestión 2021 con la finalidad de garantizar la seguridad de los resultados de laboratorio que fueron exigidos en fronteras internacionales.
 

1er lugar por el proyecto “Efecto de la vida en la altura sobre la incidencia y severidad de COVID-19”

El mes de diciembre de 2021, el Ministerio de Educación a través de Viceministerio de Ciencia y Tecnología otorgó el 1er. lugar en la octava versión del Premio Plurinacional de Ciencia y Tecnología con el proyecto...
Leer más
Efecto de la vida en la altura sobre la incidencia y severidad de COVID-19” en el área de Salud e industria del medicamento, de esta manera contribuyó a la generación de conocimiento científico a través de la investigación en beneficio del desarrollo científico y tecnológico del Estado Plurinacional de Bolivia.