SOMOS PRIMER LUGAR EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA


  La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia y la Agencia para el Desarrollo de la Información en Bolivia ADSIB, premiaron a nuestra institución con el Primer Lugar a la Innovación Tecnológica, lo que consolida a nuestra institución como pionera en el campo del desarrollo tecnológico.Trabajamos día a día por otorgar el mejor servicio a nuestra población, somos una institución comprometida con otorgar calidad de atención en salud.Hospital Agramont, Somos Líderes en Atención de Salud, Somos Líderes en Tecnología!!!

El vicepresidente David Choquehuanca clausuró la noche de este martes la primera versión del Premio Nacional de Innovación Tecnológica organizado por la Agencia para el Desarrollo de la Información en Bolivia (ADSIB) y llamó a los jóvenes profesionales bolivianos a alimentar su rebeldía para la exploración del mundo tecnológico al servicio del Vivir Bien.

Esa premiación se realizó en predios del campo ferial Chuquiago Marka de la ciudad de La Paz. “Es importante orientar esa rebeldía y dar oportunidad a nuestros talentos, si no alimentamos la rebeldía de nuestros profesionales no hay creatividad, si no hay creatividad no hay innovación tecnológica”, dijo el mandatario en ese acto.

En la ocasión, Choquehuanca felicitó a la ADSIB por ese evento que promueve el desarrollo de las instituciones públicas y privadas del país, en el marco de la nueva normalidad, después de los efectos de la pandemia del COVID-19. “Nos han dicho que después del coronavirus que nada iba a ser igual, y nada tiene que ser igual, se habla de una nueva normalidad, pero ésta tiene que ser construida por nosotros, tenemos mucho talento, esa nueva normalidad no tiene que ser impuesta, esa nueva normalidad tiene que estar a la altura del avance de la ciencia”, manifestó.

En ese evento, la ADSIB hizo un reconocimiento a las instituciones pioneras en el uso del dominio.bo, entre ellas: El Instituto Nacional de Estadísticas, la Aduana Nacional de Bolivia, la Escuela Militar de Ingeniería, Hospital Agramont y la red ATB.

Además, realizó distinguió a las empresas con mayor cantidad de firmas digitales, entre ellas: La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Trasporte, la AGETIC, Almacenera Boliviana y Bisa Seguros. “Bolivia no puede quedarse al margen del desarrollo de la ciencia y del desarrollo de la tecnología, y también tenemos que cuidar que la tecnología no se use para hacer daño, tiene que ser amigable con el medio ambiente, tiene que usarse para vivir en armonía con la naturaleza, porque nosotros seguimos la cultura del Vivir Bien”, manifestó el Vicepresidente.

INFORMACIÓN: Agencia Boliviana de Información#HospitalAgramont

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *